El Proyecto EcoCredGT tendrá presencia en la IV Semana de la Innovación Educativa y la Formación Académica Bonaventuriana, organizada por la Universidad de San Buenaventura Cali del 25 al 29 de agosto de 2025. En representación del proyecto participará el Dr. Carlos Alario Hoyos de la Universidad Carlos III de Madrid, quien compartirá reflexiones sobre el impacto de las microcredenciales digitales en la empleabilidad y la transformación de la educación y formación profesional.

Contexto del evento
La Semana de la Innovación Educativa, organizada por la Universidad de San Buenaventura Cali, se ha consolidado como un espacio académico de gran relevancia en América Latina. Su objetivo es propiciar el diálogo sobre los retos contemporáneos de la educación, la integración de la inteligencia artificial y las oportunidades de la transformación digital en la enseñanza y el aprendizaje. En esta cuarta edición, la agenda contempla conferencias magistrales, talleres prácticos y paneles internacionales que buscan impulsar la innovación pedagógica y la actualización curricular.
Participación de Proyecto ECOCredGT

El Dr. Carlos Alario Hoyos, socio representante del proyecto ECOCredGTSubdirector de la Cátedra UNESCO de Educación Digital Escalable para Todos en la Universidad Carlos III de Madrid, participará en la IV Semana de la Innovación Educativa y la Formación Académica Bonaventuriana con una agenda académica de alto nivel.
Su intervención contempla espacios dirigidos a directivos universitarios, donde compartirá reflexiones estratégicas sobre el papel de las microcredenciales en la educación y la formación profesional; un taller de carácter práctico orientado al uso de tecnologías emergentes aplicadas a la docencia; y un panel de discusión internacional, en el que abordará el impacto de la innovación tecnológica en los currículos de educación superior.
La presencia del Dr. Alario en estas actividades refleja la relevancia de EcoCredGT en el debate académico internacional, posicionando al proyecto como referente en el impulso de las microcredenciales y la transformación digital en la región.
Con estas intervenciones, ECOCredGT reafirma su liderazgo en la promoción de microcredenciales digitales y en la construcción de modelos educativos innovadores para América Latina.
👉 Conoce más sobre el proyecto en: ECOCredGT